La compra de un vehículo en España requiere una documentación específica que garantice la legalidad de la transacción. Una verificación incorrecta puede resultar en problemas legales graves y costosos. Te explicamos paso a paso toda la documentación necesaria.

Documentación Verificada

1. Documentos del Vehículo: Los Imprescindibles

Estos documentos son obligatorios para cualquier vehículo que circule legalmente en España. Su ausencia o irregularidades pueden anular la compra o generar sanciones posteriores.

Permiso de Circulación

El permiso de circulación es el documento más importante del vehículo. Debe verificar:

  • Vigencia: El documento debe estar en vigor y no caducado.
  • Datos del vehículo: Marca, modelo, matrícula, bastidor, fecha de matriculación.
  • Datos del titular: Nombre completo, DNI/NIE, dirección actualizada.
  • Cargas y anotaciones: Verificar que no tenga reservas de dominio o embargos.
  • Autenticidad: Papel oficial de la DGT con sellos y firmas correspondientes.

Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

La ITV certifica que el vehículo cumple con los requisitos técnicos y de seguridad:

  • Fecha de inspección: Debe estar al día según la antigüedad del vehículo.
  • Resultado favorable: Sin defectos graves ni muy graves.
  • Próxima inspección: Verificar cuándo vence para planificar gastos.
  • Estación ITV: Debe ser una estación oficial autorizada.

⚠️ Importante

Un vehículo con ITV caducada no puede circular legalmente. Si la ITV ha caducado hace más de 4 meses, será necesario trasladarlo en grúa hasta una estación de inspección.

2. Documentación del Seguro

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en España. Sin él, el vehículo no puede circular:

Póliza de Seguro Vigente

  • Compañía aseguradora: Debe estar autorizada por la DGSFP.
  • Vigencia: El seguro debe estar al día en el momento de la compra.
  • Cobertura: Mínimo responsabilidad civil obligatoria.
  • Tomador del seguro: Verificar quién es el contratante actual.

Recibo del Seguro

  • Último recibo pagado: Justificante de que está al corriente de pago.
  • Fecha de vencimiento: Para saber cuándo renovar.
  • Prima anual: Información sobre el coste del seguro.

3. Historial y Mantenimiento

Aunque no son obligatorios legalmente, estos documentos aportan valor y tranquilidad:

Libro de Mantenimiento

  • Revisiones oficiales: Sellos y firmas del concesionario o taller autorizado.
  • Kilometraje registrado: Verificar coherencia con el odómetro actual.
  • Reparaciones importantes: Cambios de correa de distribución, embrague, etc.
  • Garantía: Si aún está en vigor, documentación correspondiente.

Facturas de Reparaciones

  • Reparaciones recientes: Últimos 2-3 años de mantenimiento.
  • Talleres especializados: Verificar que son establecimientos reconocidos.
  • Piezas originales: Documentación de uso de recambios oficiales.

4. Verificaciones en Bases de Datos Oficiales

Es fundamental verificar el vehículo en las bases de datos oficiales antes de la compra:

Consulta DGT

La Dirección General de Tráfico mantiene información actualizada sobre:

  • Estado del vehículo: Activo, baja temporal o definitiva.
  • Cargas registrales: Reservas de dominio, embargos, leasing.
  • Transferencias: Historial de propietarios anteriores.
  • Siniestros: Si ha sido declarado siniestro total.

Base de Datos de Vehículos Robados

  • SIVE: Sistema de Identificación de Vehículos Robados.
  • Interpol: Para vehículos de origen extranjero.
  • Verificación del bastidor: Comprobar que no esté manipulado.

5. Documentación para la Transferencia

Una vez decidida la compra, necesitarás preparar la documentación para el cambio de titularidad:

Documentos del Vendedor

  • DNI/NIE original: Para verificar identidad.
  • Permiso de circulación original: Sin tachaduras ni enmiendas.
  • Última ITV: Documento original.
  • Justificante del seguro: Último recibo pagado.

Documentos del Comprador

  • DNI/NIE original: En vigor y en buen estado.
  • Justificante de domicilio: Padrón, recibo de luz, etc.
  • Seguro del vehículo: Contratado previamente a la transferencia.

6. Proceso de Transferencia en Tráfico

La transferencia debe realizarse en un plazo máximo de 30 días desde la compra:

Documentación Necesaria

  • Solicitud de transferencia: Impreso oficial cumplimentado.
  • Contrato de compraventa: Firmado por ambas partes.
  • Justificante del pago de tasas: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
  • Declaración de venta: Si se realiza telemáticamente.

Tasas y Impuestos

  • Tasa DGT: Variable según la comunidad autónoma.
  • Impuesto de Transmisiones: Porcentaje sobre el valor del vehículo.
  • Gestoría: Si se utiliza, coste adicional del servicio.

7. Casos Especiales y Precauciones

Vehículos de Importación

Si el vehículo procede de otro país de la UE:

  • Certificado de conformidad: Documento del fabricante.
  • Justificante del IVA: Factura de compra en origen.
  • Traducción oficial: Si los documentos están en otro idioma.
  • Homologación: Verificar que cumple normativas españolas.

Vehículos con Cargas

🚨 Alerta

Nunca compres un vehículo con reserva de dominio activa. Esto significa que existe una deuda pendiente y el verdadero propietario es la entidad financiera, no el vendedor.

Señales de Alerta

Desconfía si encuentras:

  • Permiso de circulación fotocopiado o en mal estado
  • Vendedor que no coincide con el titular del permiso
  • Precio significativamente inferior al mercado
  • Prisas por cerrar la venta sin permitir verificaciones
  • Documentación con tachaduras o enmiendas

Lista de Verificación Final

Antes de entregar el dinero, asegúrate de que has verificado:

✅ Checklist de Documentación

  • ☐ Permiso de circulación original y vigente
  • ☐ ITV al día con resultado favorable
  • ☐ Seguro vigente y último recibo pagado
  • ☐ Identidad del vendedor verificada
  • ☐ Consulta en base de datos DGT realizada
  • ☐ Verificación de vehículos robados
  • ☐ Ausencia de cargas o embargos
  • ☐ Documentación de mantenimiento revisada
  • ☐ Contrato de compraventa preparado
  • ☐ Seguro contratado para la transferencia

Conclusión

Una verificación exhaustiva de la documentación es fundamental para una compra segura. Aunque puede parecer un proceso tedioso, te protegerá de problemas legales futuros y garantizará que tu inversión está protegida. En caso de dudas, siempre es recomendable consultar con profesionales especializados.

Recuerda que la documentación incompleta o irregular no solo puede invalidar tu compra, sino que también puede resultar en sanciones económicas y la imposibilidad de circular con el vehículo.

¿Necesitas Ayuda con la Verificación?

En AutoSelect España verificamos toda la documentación legal y realizamos consultas en bases de datos oficiales. Te proporcionamos un informe completo del estado legal del vehículo.

Solicitar Verificación